Consejos para llevar hábitos saludables estas navidades  Juaneda
Clínica Juaneda

Consejos para llevar hábitos saludables estas navidades

Llegan las navidades y con ellas las comilonas, los excesos y esos temidos remordimientos gastronómicos que nos acechan cada vez que comemos un dulce de más.

Desde Juaneda Hospitales, tras una interesante conversación la nutricionista y dietista Alejandra Pou, nueva incorporación a Clínica Juaneda, os queremos facilitar una serie de consejos para alcanzar el equilibrio entre disfrutar y no perder los hábitos saludables.

Lo primero que debemos tener en cuenta que la Navidad son sólo cinco días al año y que lo más importante es tener la capacidad de disfrutar de la familia, relajarse, desconectar y no obsesionarse con la alimentación. Además, es fundamental que podamos disfrutar de esos alimentos específicos que sólo podemos encontrar durante esta época del año como, por ejemplo, polvorones o turrones. Eso sí, es recomendable comer una cantidad sensata y adecuada que consiga saciarnos sin generarnos ansiedad.

Desde Juaneda Hospitales os facilitamos una serie de consejos que os permitirán disfrutar de la Navidad:

·  Incorporar alimentos que nos sacien para no tener la necesidad de picotear entre horas: añadir proteína animal a tu alimentación, pero también vegetal como legumbres, soja, frutos secos o huevo; añadir fibras como verdura, fruta o semillas; hacer comidas sólidas antes que líquidas, ya que son más saciantes.

·  Estar perfectamente hidratados.

·  Comer en un ambiente tranquilo: es importante masticar perfectamente cada comida. La leptina o la hormona de la saciedad tarda 20 minutos en mandar la señal al cerebro para decirle que estamos saciados. Si comemos muy rápido, comeremos más cantidad de la que necesitamos.

·  Dejar reposar el cubierto de vez en cuando. Nos ayudará a hacer pequeñas pausas.

·  No martirizarnos con comer y llegar a un equilibrio. Por ejemplo, si haces una comida copiosa, al día siguiente puedes aprovechar para caminar, pasear, etc.

Es muy importante -y no sólo durante las fiestas- saber diferenciar entre estar a dieta y llevar una dieta saludable.

Las dietas, además de poner siempre el foco en el peso, siempre tienen fecha de caducidad y te obligan a eliminar muchos tipos de alimentos con la consecuente limitación de tu vida social.  

Llevar a cabo una dieta equilibrada pasa por aprender y adquirir buenos hábitos, aprender a establecer un menú semanal y combinar elementos. Una dieta saludable es la que cuenta colores y no calorías y la que nos enseña a escuchar a nuestro cuerpo y parar cuando estamos saciados.

Además, si tienes tendencia a retener líquidos y quieres evitarlo durante estas fiestas, te proponemos una serie de alimentos que te ayudarán:

·  No te olvides de tomar infusiones.

·  La hidratación es fundamental.

·  Toma alimentos ricos en potasio: plátano, remolacha, aguacate, garbanzos, pistachos, etc.

·  Evitar el alcohol todo lo posible. Y, si tomáis vino, acompañadlo siempre de un vaso de agua.  

·  Toma alimentos diuréticos: cebolla, ajo, piña, etc.

·  Evita alimentos con alto contenido en sodio: snacks, patatillas, caldos concentrados, quesos curados, etc.

·  Lleva una alimentación rica en fruta y verduras.

Estas fiestas, sólo preocúpate de descansar, desconectar y disfrutar. Y, al acabar las navidades, ya habrá tiempo de volver a la alimentación normal.

Juaneda, cerca de ti. 

Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Diseño web Mallorca

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

En Juaneda apostamos por la Igualdad

Copyright Juaneda Red Asistencial 2025