Juaneda  Andrés Sansó Sureda

Nº COLEGIADO 070704451

Dr. Andrés Sansó Sureda

Aparato digestivo o Gastroenterología

CENTROS

IDIOMAS

  • Español
  • Catalán
  • Inglés

Solicita ahora mismo tu cita online

o llamando al teléfono +34 971 280 000

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (1989).

Médico Especialista en Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca (1994).

Aparato digestivo

Gastroenterología

Tesis doctoral: “Determinación de los niveles de viremia y genotipos del virus C en pacientes con Hepatitis crónica C y su relación con la respuesta al tratamiento con interferón”. (1994).

Multitud de comunicaciones y conferencias a congresos relacionados con la especialidad.

Proyectos de investigación:

“Ofloxacino vs. Cefotaxima en Peritonitis Bacteriana Espontánea en Cirrosis”. Centro de Investigación: Hospital Son Dureta. Duración: 1992-94.

“Estudio clínico multicéntrico, abierto, aleatorio y controlado con Norfloxacina para evaluar la eficacia y seguridad de Rufloxacina en la prevención de episodios de peritonitis bacteriana espontánea en corróticos, cuando se administra como tratamiento continuado durante un año”. Centro de investigación: Hospital Son Dureta. Duración: 1993-95.

Publicaciones:

“El Registro de Poliposis Adenomatosa Familiar de Mallorca y Menorca”, Gastroenterol Hepatol 1994; 17:.401-409.

“Pancreatitis crónica calcificante y litotripsia pancreática extracopórea”. Revista Gastroenterología y Hepatología.

“Evolución histológica de la Hepatitis crónica por virus C”. Gastroenterol Hepatol 1992; 15: 212-213.

“Adenomatous changes in the papilla of Vater in familial adenomatous poolyposis Gastroenterology 1993; 104:436 (abstact).

“Computer-Aided diagnosis of ascites. Preliminary results”. J Hepatol 1993; 18 (supl. 1): 183-184 (abstract).

“El registro de la poliposis adenomatosa familiar de Mallorca y Menorca. Resultados de seis años de funcionamiento (1987-1992)”. Gastroenterol Hepatñ 1993; 16: 219 (abstract).

“Los cambios adenomatosos en la papila de Vater en la poliposis adenomatosa familiar están relacionados con la edad”. Gastroenterol Hepatol 1993; 16: 220.

“Desarrollo de un sistema informático para el diagnóstico de la ascitis. Resultados preliminares de un prototipo”. Gastroenterol Hepatol 1993; 16: 220-221.

“Adenomas en la papila de Vater en la poliposis adenomatosa familiar. Estudio histológico en 17 pacientes”. Rev Esp Enf Digest 1993; 83 (supl. 1): 20.

“Desarrollo de un sistema informático para el diagnóstico de la ascitis. Resultados preliminares de un prototipo. Rev Esp Enf Digest 1993; 83 (supl. 1): 70.

“El registro de la poliposis adenomatosa familiar de Mallorca y Menorca. Resultados de 6 años (1987-1992)”. Rev Esp Enf Digest 1993; 83 (supl.1): 81-82.

“Litotripsia extracorpórea y litiasis pacreática”. REv Esp Enf Digest 1994; 85 (supl I) 119-120.

“Epidemiología de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Mallorca”. Gastroenterol Hepatol 1994; 17: 164-164.

“El índice de actividad histológica no predice la respuesta al tratamiento en la hepatitis crónica por el virus C”. Gastroenterol Hepatol 1994; 17: 179.

“Recuento celular del líquido ascítico: comparación entre el recuento manual y automático”. Gastroenterol Hepatol 1995; 18:211.

“Desarrollo y validación de un sistema informático para el diagnóstico de la ascitis. Resultados finales de un prototipo”. Gastroenterol Hepatol 1995; 18: 211.

“Osteomas mandibulares en los enfermos con poliposis adenomatosa familiar en Mallorca”. Gastroenterol Hepatol 1995; 18: 202. 

“Utilidad de la papolotomía y gammagrafía de las vías en la disfunción del esfínter de Oddi”. Gastroenterol Hepatol 1995; 18: 205.

“Síndrome de Budd-Chiari asociado a Policitemia Vera y anticuerpos antifosfolípidos”. Ann Med 1995; 81: 45.

“El recuento celular del líquido ascítico: comparación entre el recuento manual y automático”. Gastroenterol Hepatol 1995; 18: 304.

“Desarrollo y validación de un sistema informático para el diagnóstico de la ascitis. Resultados finales de un prototipo”. Gastroentero Hepatol 1995; 18-304.

“Mandibular osteomas in patients with gamilial adenomatous polyposis in Majorca”. Gastroenterology 1995; 108: 518.

“El recuento celular del líquido ascítico: comparación entre el recuento manual y automático”. Rev Esp Enf Digest 1995; 87 (supl 1): 50.

“Desarrollo y validación de un sistema informático para el diagnóstico de la ascitis. Resultados finales de un prototipo”. Reb Esp Enf Digest 1995; 87 (supl 1): 20.


Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Diseño web Mallorca

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

En Juaneda apostamos por la Igualdad

Copyright Juaneda Red Asistencial 2025