El Grupo Juaneda vuelve de Gambia
Hace apenas unas semanas el Dr. Jaume Julià, cirujano vascular de Clínica Juaneda, y Pep Ribas, coordinador de quirófano de Juaneda Miramar, nos hablaban de cómo estaban ultimando detalles de su inminente viaje a Gambia
Una aventura de ayuda sanitaria, social y pediátrica que llevaría a un grupo de 15 personas -muchos de ellos novatos en este tipo de viajes- a vivir una experiencia inolvidable.
Y, efectivamente, así ha sido. Tras 8 días intensos y maravillosos, la expedición ha sido todo un éxito tanto a nivel personal, como profesional y emocional.
Y, a pesar de que es un viaje que difícilmente se podría resumir en números, son necesarios para hacer una valoración aproximada: se han hecho más de 70 intervenciones, más de 200 curas, casi 300 niños atendidos por la Dra. Marta Redondo, especialista de pediatría del Grupo Juaneda, y casi 300 consultas de screening a pacientes de los cuales 55 ya están en una agenda para cirugías del año que viene. Casi un millar de personas atendidas en un centro de salud pequeño, pero con buenas condiciones sanitarias y operativas.
Desde Grupo Juaneda debemos dar las gracias a la ayuda de José Luis Flores, responsable de la ONG Amigos de Gambia, ya que gracias a ellos podemos controlar la evolución de los pacientes intervenidos y dar instrucciones de cómo proceder en su mejoría.
Antes de salir hacia Gambia todo el equipo de la expedición se marcó tres objetivos que se han cumplido con creces:
1. Educación: en 8 días han tenido tiempo de enseñar a tres enfermeras que han estado con ellos 24 horas día cómo hacer curas, cómo quitar y poner puntos o cómo hacer una buena cura para las úlceras. Ellas son una ayuda inestimable para los pacientes que deben recuperarse tras nuestra visita.
2. Documentación: durante el viaje han realizado una serie de trípticos, documentos escritos, en los que se ponen los datos del paciente y los tratamientos que se llevarán a cabo el año siguiente. Es una manera perfecta de llevar el control sobre los pacientes y sus dolencias y así darle continuidad año a año.
3. Política residuo de carbono cero: gracias a unas bolsas especiales que llevaron desde España, han podido separar todo el papel y el plástico que han generado durante 8 días. Una vez que el viaje llegó a su fin, pudieron lacrar las bolsas y las traerlas de vuelta en las maletas que llevaron con el material sanitario.
Sin duda, ha sido una primera toma de contacto maravillosa que nos servirá para seguir mejorando en los futuros viajes. De cara al 2022, la idea es repetir equipo y aumentarlo gracias a un anestesista que les permita llevar a cabo cirugías mayores.
Estamos seguros de que éste no es más que el principio de una bonita amistad.
Juaneda, cerca de ti.