Juaneda La Oficina del viajero de Juaneda: asesoramiento para viajar con tranquilidad

La Oficina del viajero de Juaneda: asesoramiento para viajar con tranquilidad

  • Viajar a determinados lugares puede suponer para el viajero la posibilidad de entrar en contacto con enfermedades inexistentes o erradicadas en su país
  • La picadura de un mosquito, el consumo de alimentos o de agua pueden trasmitir enfermedades 


Viajar es uno de los grandes placeres, especialmente en fechas señaladas como la semana santa, el verano o las navidades. Los viajes largos, cada vez más demandados, ofrecen la posibilidad de conocer otros continentes, otras culturas, pero en algunas ocasiones requiere de cuidados y precauciones especiales.

Antes de viajar no sólo hay que tener la documentación necesaria -pasaporte, visado-, el vuelo o el alojamiento, también es necesario tener las vacunas al día, especialmente si se viaja a un destino que requiere alguna especial. El riesgo de contraer una enfermedad depende de diferentes factores como las características epidemiológicas de la zona a visitar o el tipo de viaje que se realiza –si es organizado, de aventura-. La estancia en determinados lugares puede suponer para el viajero la posibilidad de entrar en contacto con enfermedades inexistentes o erradicadas en su país, como la fiebre amarilla o el paludismo. Es importante, consultar a un especialista médico antes de iniciar los preparativos de un viaje.  En este sentido, la oficina del viajero de International Medical Center ofrece todo tipo de asesoramiento al viajero para que viaje con tranquilidad. En palabras de Beatriz Arnau, Gerente de International Medical Center Juaneda: “ponemos a disposición de los viajeros un servicio de vacunación internacional, en el que un equipo de profesionales se encarga de dar toda la información sobre las vacunas en función del país de destino. También ofrecemos toda la información relativa al país que se visita e informamos sobre la prevención y actos que deben llevar a cabo para evitar exponerse  a infecciones y/o enfermedades. Incluso, algunos países exigen certificado de vacunas para viajar a algunas zonas como por ejemplo la selva”.

Se recomienda que la consulta se realice con un mínimo de un mes de antelación antes de iniciar el viaje para que los viajeros tengan tiempo de vacunarse en caso de que sea necesario. En este sentido Arnau explica: “nuestros especialistas de la Oficina del viajero analizan al paciente teniendo en cuenta el destino, la duración del viaje y su historial clínico. Posteriormente se le administra las vacunas que requiera y se le informa de cuáles son obligatorias y cuáles recomendables. Una vez finalizada la consulta el paciente podrá solicitar su carnet de vacunación donde aparece toda la información de vacunaciones actualizada para que pueda viajar con total tranquilidad y no tenga ningún inconveniente en el país. Hay que tener en cuenta que las condiciones epidemiológicas de un país van cambiando, de aquí también la importancia de informarse en un centro especializado”.

Cuando se viaja, es importante conocer los riesgos sanitarios. Los viajeros deben tomar ciertas medidas preventivas según el destino para evitar la exposición a enfermedades.: “Cuando viajamos a otros países nos podemos encontrar ante enfermedades antes las que no existe vacuna. En ocasiones, la transmisión de éstas puede llegar con una picadura de mosquito, por el consumo de alimentos o por el agua. Nuestro trabajo también es el de dar una serie de pautas para minimizar estos riesgos. Lo más común es infectarse por el consumo del agua. Muchas veces nos confiamos porque consumimos bebidas embotelladas pero no tenemos en cuenta el hielo. Pretendemos asesorar antes de iniciar el viaje y una vez la persona regresa a casa. Por eso recomendamos que ante síntomas de fiebre alta, mareos, gastroenteritis… que nos consulten” afirma la Gerente.

Es importante extremar las medidas higiénicas con los alimentos, extremar las precauciones con las bebidas y en los baños, evitar las picaduras de insectos

La prescripción de vacunas es individualizada y depende de diversos factores del viajero, del viaje o la época del año en que se realice. Hay que tener en cuenta enfermedades como la fiebre amarilla, el sarampión, la hepatitis A, la hepatitis, cólera…


Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Diseño web Mallorca

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

En Juaneda apostamos por la Igualdad

Copyright Juaneda Red Asistencial 2025