Radioterapia aplica una técnica pionera para cáncer de mama
· La primera paciente que recibirá radioterapia mediante la técnica mama prona será el jueves 7 de abril en la Unidad de Radioterapia del Hospital Can Misses
· Radioterapia de Ibiza está gestionada por Red Asistencial Juaneda
Palma de Mallorca, 13 de agosto de 2016.- Radioterapia de Can Misses presentará el próximo jueves, 7 de abril, la técnica Mama Prona para el tratamiento del cáncer mamario. Es la primera vez que se realiza este tipo de técnica en las Baleares y será llevada a cabo por el Doctor Alberto Noé, radio-oncólogo de Red Asistencial Juaneda. Cabe recordar que Red Asistencial Juaneda ganó el concurso para la implantación y gestión de la Radioterapia del Hospital Can Misses.
La novedad de esta técnica consiste en irradiar a la paciente en posición prona (boca abajo), con la mama en suspensión, gracias a una abertura que presenta la camilla especialmente diseñada para este tipo de tratamiento. De esta manera se realiza la tomografía y la planificación del tratamiento buscando que el volumen a tratar tenga una mejor dosis y evitando la irradiación del tejido y órganos que están alrededor de la mama.
Con la técnica Mama Prona se ha conseguido reducir los efectos secundarios sobre la piel y órganos adyacentes. Está indicada principalmente a mujeres con mamas voluminosas y para las pacientes que tienen enfermedades cardiopulmonares.
Las técnicas convencionales implican una mayor aplicación de radiación sobre los órganos próximos como el corazón o los pulmones. Con esta técnica pionera en Baleares se protegen estos órganos gracias a que los equipos permiten configurar el haz de radiación, de manera que esta llegue a la mama sin afectar el tejido sano próximo.
La radioterapia provoca cambios a nivel molecular en los tejidos en la zona donde se aplica la radiación. Las células tumorales pierden su actividad de reproducción, mientras que las células sanas tienen la capacidad de reparar el tejido.
La terapia de radiación en posición prona ha demostrado resultados excelentes en cuanto al control de la enfermedad, al igual que con las técnicas convencionales. Además, también ha disminuido los efectos secundarios y permite mejorar la homogeneidad de las dosis y disminuir la radiación a los órganos como los pulmones o el corazón.
La presentación tendrá lugar el próximo jueves, 7 de abril, en la Unidad de Radioterapia de Can Misses a las 10:30 horas. En ella el doctor Alberto Noé explicará los detalles de esta nueva técnica, además de presentar novedades de la radioterapia, como la disminución de las sesiones en los tratamientos de mama (hipofraccionamiento) y la radioterapia guiada por tomografía asi como la reconstrucción mamaria.
Sobre Red Asistencial Juaneda
Fundada en 1917 y con sede en Mallorca, es la primera red hospitalaria privada de Baleares. Tras la incorporación de Policlínica Miramar, Juaneda cuenta ya con una red de cinco hospitales, dos de ellos en Palma de Mallorca y otros tantos en Muro, Ciutadella y Mahón, así como 50 centros sanitarios extra hospitalarios establecidos en Mallorca y Menorca; además de un centro de Reproducción Asistida (Mallorca Fertility Center), especializado exclusivamente en el turismo de salud europeo.
En la actualidad, Juaneda gestiona un total de 458 camas (un 45,2% de las camas de la sanidad privada balear), 36 camas de UCI, 27 quirófanos y 160 consultas externas. En 2014 la compañía registró 113.693 estancias clínicas, 30.800 intervenciones quirúrgicas, 836 partos y 146.878 urgencias hospitalarias. En 2014 la compañía registró 113.693 estancias clínicas, 30.800 intervenciones quirúrgicas, 836 partos y 146.878 urgencias hospitalarias.