Tips para regresar a la rutina con alegría Juaneda
rutina

Tips para regresar a la rutina con alegría

Septiembre es el mes de los nuevos inicios. Los niños vuelven al cole, regresan las clases que solemos reservar para nuestro tiempo libre, la universidad abre de nuevo sus puertas, y la despereza del verano poco a poco vuelve a ser sustituida por la rutina que nos acompañará hasta junio del año que viene, con pequeños paréntesis como Navidad o Semana Santa.

¿Sabes qué hacer para regresar a la rutina con alegría?

Tanto si septiembre te llena de energía, como si te agota sólo de pensarlo, aquí tienes algunos tips para regresar a tu día a día del mejor humor posible.

1.  Como casi siempre, la actitud lo es todo. Intenta ser positivo al levantarte por la mañana y piensa en los momentos felices que te esperan a lo largo del día. Está demostrado que es más productivo centrarse en lo bueno del día que empezar haciendo interminables listas de tareas pendientes.

2.  Empieza un proyecto nuevo que te ilusione. Esta es la clave para mantener la motivación y la actitud positiva. Así que puede que haya llegado el momento de iniciar ese proyecto profesional o personal y focalizarse en convertirlo en una realidad.

3.  Sé flexible y no llenes tu agenda hasta los topes. O lo que es lo mismo, permítete momentos de adaptación. Así que olvida eso de saturar tus días de actividades para no acabar de golpe con las reservas de energía que has acumulado durante el verano. La rutina se tiene que ir retomando poco a poco, y este consejo sirve, tanto para los niños y los jóvenes, como para los adultos.

4.  Septiembre y octubre son meses perfectos para retomar la buena alimentación. Lo más lógico en verano es darse algún que otro capricho. Helados, cenas de picoteo, una copa, un cóctel… desequilibran un poco la dieta del resto del año. Es una gran idea incluir en las comidas de toda la familia alimentos que den energía como las frutas, verduras, pescado o legumbres.

La vuelta a la rutina de niños y jóvenes

Para ellos también son momentos de reinicio y retorno. Si quieres que les resulte más sencillo, puedes seguir estos consejos:

-  Recuperando los horarios de sueño: los expertos aconsejan ir acondicionando los horarios de acostar y levantar a los niños al menos una semana antes del inicio escolar. De esta manera cuando lleguen los primeros días de clase, no se hará tan cuesta arriba el hecho de tener que madrugar.

-  Siempre es buena idea involucrar a los hijos en la preparación del nuevo curso. Reorganizar habitaciones y espacios de estudio, comprar material nuevo, preparar uniformes o ropa de día a día… ayuda a ver con mejores ojos la rutina que se aproxima.

-  También hay que recuperar los horarios habituales de desayuno, comida, merienda y cena. Es una de las formas más efectivas de volver al día a día y recuperar los hábitos y la normalidad en casa.

-  Mantener el orden y hacer las tareas y los deberes son responsabilidades de los hijos. Que ordenen la habitación antes o después de estudiar, que realicen todas las tareas que les han pedido y que aprovechen, también, para leer un ratito un buen libro son hábitos muy saludables tanto para el presente como para el futuro.

¿Crees que a tus hijos les cuesta retomar la rutina? ¿Sientes que están ansiosos o demasiado nervioso por regresar al colegio?

Podemos ayudarte. Ponte en contacto con nuestra unidad de psicología infantil y adolescente y nuestro equipo de profesionales se pondrá a vuestra disposición.

Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Diseño web Mallorca

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

En Juaneda apostamos por la Igualdad

Copyright Juaneda Red Asistencial 2025