Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. Más información sobre las cookies aquí

Implantología dental

Implantología dental

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante reponer el diente perdido?

No sustituir la pieza dental perdida puede suponer múltiples consecuencias en nuestra salud bucodental, además de la pérdida de la propia función del diente perdido y de su diente opuesto.

Dichas consecuencias pueden ser: extrusión de dientes contrarios, desplazamiento e inclinación de los dientes adyacentes, espacios interdentales, formación de enfermedades bucodentales tales como caries, enfermedad periodontal, formación de bolsas periodontales, inflamación gingival, pérdida ósea e incluso la pérdida de dientes colindantes.

¿Qué complicaciones pueden presentarse durante el tratamiento?

Este tratamiento está muy controlado y planificado en todas sus fases por nuestros especialistas implantólogos por lo que el riesgo de complicaciones es prácticamente nulo.

¿Sentiré mucho dolor tras la operación?

Podrá sentir pequeñas molestias e inflamación que se atenúan con la correspondiente medicación.

¿Qué pasa si no sigo todos los cuidados indicados?

Si los implantes no se mantienen bien, la zona del implante puede infectarse, pudiendo provocar inflamación gingival y pérdida ósea.

¿Cuánto tiempo estaré sin prótesis?

Si se trata de un diente frontal, no molar, se le puede poner una prótesis provisional hasta el momento de la colocación de la prótesis fija de tal forma que no pierda la estética de su boca. Si la pieza de la que se trata es un molar, en la que no hay tanta prioridad estética, puede llevar entre tres y cinco meses aproximadamente hasta que el proceso del tratamiento haya llegado a su fin.

¿Puede mi cuerpo rechazar el implante?

El rechazo de un implante es muy improbable. Sin embargo, en determinados pacientes (especialmente fumadores o con estrés) y durante los meses siguientes a la colocación pueden darse situaciones anómalas como sufrir una falta de integración con el maxilar, infección en el área o deficiencia vascular y el implante puede tener que ser retirado.

¿Cómo se financia el tratamiento?

Ver financiación de implantes

Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Aviso legal. Copyright Juaneda Red Asistencial 2025