Descripción y tipos
La Odontopediatría es el área de la Odontología que estudia y realiza el seguimiento de la salud oral infantil. Se ocupa de garantizar una dentición sana, estética y adecuada del niño, a partir de los 3 años y hasta que éste alcanza la edad adulta. Los niños necesitan un planteamiento específico y adecuado a cada etapa de su desarrollo, no es recomendable que sean tratados con las mismas técnicas que los adultos.
Desde el momento en el que erupcionan los primeros dientes, es importante concienciar a los padres para la correcta higiene oral del niño. Es a partir de los 2 años cuando se debe hacer la primera visita al Odontólogo, no sólo para que haga una evaluación de los dientes y encías, sino también para que en el caso de que haya necesidad de realizar algún tratamiento específico, se inicie una relación de cercanía con el niño. Además estas visitas ayudan a que el niño adquiera hábitos de salud buco dental correctos.
Se aconseja comenzar la supervisión de la boca del niño a la erupción del primer diente de la primera dentición (alrededor de los 6 meses de edad). Una revisión a tiempo por su parte, puede asesorar a los padres en áreas como nutrición hábitos orales, desarrollo dental, higiene oral, tratamientos preventivos como el flúor y sellados de fosas y fisuras para proteger a los dientes.
Los dientes de leche pueden sufrir caries igual que los del adulto. Por las características de los dientes de leche, una vez se inicia la caries, ésta tiene un avance más rápido y afecta al tejido nervioso del diente más deprisa que en el adulto. Es importante tratar la afección lo antes posible para evitar consecuencias como manchas, malformaciones y otras posibles lesiones en la formación del diente definitivo. En estos casos lo más común es restar importancia al tratamiento de los dientes de leche, sin embargo es fundamental para la futura dentición definitiva.
Tratamientos más comunes
Aviso legal. Copyright Juaneda Red Asistencial 2025