El SPETC-TAC de Juaneda Hospitales genera diagnósticos más tempranos,  facilitando cirugías menos invasivas Juaneda

El SPETC-TAC de Juaneda Hospitales genera diagnósticos más tempranos, facilitando cirugías menos invasivas

El Servicio de Medicina Nuclear de Juaneda Hospitales, en el Instituto Oncológico del Hospital Juaneda Miramar, desarrolla una actividad de alta calidad, precisión y seguridad para el paciente, con el equipo de diagnóstico por imagen SPECT-TAC (MN/CT850), de General Electric Healthcare, el más avanzado de la sanidad privada balear.

Este SPECT-TAC es una tecnología híbrida, que aúna el estudio metabólico de una gamma-cámara con la capacidad de un TAC de última generación, para el mejor diagnóstico de tumores, patologías óseas, nefrológicas o cardíacas, desarrollo de estudios pre-quirúrgicos y terapias para cánceres tiroideos, hipertiroidismo, etcétera.

Con el SPECT-TAC de Juaneda Hospitales es posible realizar un TAC de manera que, en una única exploración, sin mover al paciente de la camilla, se puede visualizar de forma simultánea una imagen funcional y una imagen morfológica, con lo que se consigue una localización exacta de la lesión y su estado y por tanto, una mayor afinidad diagnóstica. 

El Servicio de Medicina Nuclear está dirigido por la Dra. Cristina Peña, especialista en Medicina Nuclear. Cuenta con la Dra. Catalina Sampol, experta en cirugía radioguiada, la Dra. Nuria Orta, experta en cardiología nuclear y la radiofarmacéutica Margarita Galmés, que se ocupa de los radiofármacos personalizados para cada paciente.

El servicio incorpora y ofrece nuevas posibilidades diagnósticas, como estudios de amiloidosis, malabsorción de sales biliares y detección del ganglio centinela en tumores ginecológicos, entre otros y mantiene su actividad en terapia metabólica en procesos de cáncer de tiroides e hipertiroidismo.

 Para el desarrollo de estas atenciones, Medicina Nuclear de Juaneda Hospitales cuenta con una habitación específica a tal fin. También, como otra novedad, se ha ampliado en esta nueva etapa su cartera de servicios, ofreciendo la terapia con Ra223 para pacientes con metástasis óseas en casos de cáncer de próstata. 

«La Medicina Nuclear —explica la Dra. Cristina Peña— es la especialidad médica que, mediante el uso de radiaciones ionizantes, permite la realización de diagnósticos y tratamientos. Al paciente se le administra una dosis de radiofármaco, generalmente por vía endovenosa, seguro y de fácil eliminación» que será la base del proceso. 

La gammacámara transforma la radiación gamma (que emite el paciente tras la administración del radiofármaco) en una imagen que refleja el funcionamiento de las células u órganos que se están estudiando. Con el nuevo equipo, esas imágenes se superponen a las imágenes anatómicas de la zona de estudio obtenidas con el TAC.

La gammacámara obtiene imágenes metabólicas, con lo se pueden detectar variaciones en el funcionamiento de cualquier órgano o sistema y «dado que los cambios funcionales son mucho más precoces que los anatómicos (que mostrarían una radiografía o un TAC) el estudio nuclear se adelanta en la detección de muchas patologías».

En resumen, el estudio nuclear mediante la gammacámara, superpuesto a la imagen del TAC, permite identificar más precozmente las lesiones, su localización y características metabólicas, para un mejor diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, lo que redunda en la calidad, eficacia, seguridad y mejor pronóstico para el paciente.

La tecnología de SPETC-TAC permite, entre otros avances, que cirujanos como el Dr. Javier Mulet, coordinador de Cirugía de Juaneda Hospitales, pueda extraer adenomas de paratiroides con un orificio de 1,5 cm (antes era de 5 o 6), lo que supone una intervención menos invasiva, más precisa y que mejora el pronóstico y la recuperación del paciente.

«El abordaje quirúrgico de estas enfermedades —explica el Dr. Mulet— es habitual, pero hoy en día se ha actualizado gracias a esta nueva tecnología, que es menos invasiva, con una mejor recuperación». La cirugía de tiroides es muy frecuente para casos de bocio nodular, con nódulos benignos en su gran mayoría.

Las paratiroides, de las que hay 4 o 6 en las glándulas tiroides (dos a ambos lados de las glándulas, midiendo menos de 1 cm), «cuando son híper-funcionantes captan grandes cantidades de calcio de los huesos, provocando un aumento de la calcemia y una descalcificación del hueso, condicionando una osteoporosis», explica el Dr. Mulet.

En esos casos, para detectar la existencia de un adenoma de paratiroides y obtener un diagnóstico que permita indicar el tratamiento más adecuado, «lo primero de todo es realizar una ecografía. Luego puede hacerse una gammagrafía y un TAC con el nuevo SPET-TAC de Juaneda Hospitales», continúa el cirujano.

«Esto nos permite, además de diagnosticar el adenoma, que podamos ver en 3D dónde está, qué tamaño tiene, cómo afecta a las estructuras vecinas y si podemos hacer un mínimo acceso para alcanzarlo con más seguridad, teniéndolo siempre visible con un contraste y con unas sondas que van a encontrar este adenoma, marcado previamente».

Y añade el Dr. Mulet: «Una pequeña sonda de un centímetro, ya en el quirófano, nos localizará la glándula, la marcará, a partir de lo cual el cirujano puede comenzar a operar. Este marcador lo controla la médico especialista en Medicina Nuclear y experta en Cirugía Radioguiada de Juaneda Hospitales, la Dra. Catalina Sampol».

Gracias a esta nueva tecnología, que Juaneda Hospitales ha puesto a disposición de sus pacientes, «siempre vamos bien dirigidos, buscando ese adenoma, sin hacer daño a la glándula, mejorando mucho la calidad de la intervención al evitar las posibles lesiones de nervios recurrentes, posibilitando una recuperación rápida, en 24 horas».

El SPET-TAC «nos permite localizar el adenoma mucho mejor que antes, cuando sin la imagen en 3D, ni la posibilidad de la marcación, había que abrir e ir a buscar el adenoma con una cirugía clásica de tiroidectomía. Hay que tener en cuenta que estas glándulas paratiroides están muchas veces en posición posterior, entre tráquea y tiroides».

Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Webdesign Mallorca

Nutzungsbedingungen

Cookies-Richtlinie

Datenschutz

Bei Juaneda setzen wir uns für Gleichberechtigung ein

Copyright Juaneda Gesundheits-Netzwerk 2025