Solicita tu cita
971 221 922
El prolapso genital se caracteriza por la exteriorización, a través del introito vulvar, del cuello uterino y de las paredes vaginales (cistocele, rectocele). La causa principal es el debilitamiento progresivo de las estructuras miofasciales de sostén del suelo pélvico debido, principalmente, al antecedente de desgarros vaginales postparto.
La corrección del prolapso genital, dependiendo del grado de descenso de las paredes vaginales, requerirá de una intervención quirúrgica correctora bajo anestesia general: la colposacropexia. Esta intervención consiste en la sutura de mallas de polipropileno a las paredes vaginales y suspensión al promontorio sacro mediante “tornillos” de titanio. Este tipo de intervenciones se realiza por laparoscopia, bajo anestesia general y requieren de ingreso hospitalario (24h-48h). Dependiendo de la holgura vaginal suele ser frecuente asociar, en el mismo acto quirúrgico, la realización de una vaginoplastia (resección en V de la mucosa vaginal excedente y sutura de reforzamiento de la fascia endopélvica consiguiéndose la reducción del introito y el aumento de la tensión del canal vaginal). Los mejores resultados funcionales y estéticos se consiguen asociando posteriormente 2-3 sesiones de Rejuvenecimiento Vaginal con Láser.
Para más información consulte nuestro folleto aquí
Aviso legal. Copyright Juaneda Red Asistencial 2025