Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. Más información sobre las cookies aquí

Pruebas Covid 19. PCR 75EUR y Antígenos 30EUR CLICK AQUÍ
Pruebas COVID-19

Pruebas
COVID-19

  • Pruebas Diagnósticas para el Covid 19
  • Centros donde realizarme las pruebas
  • Información sobre las pruebas
  • Preguntas frecuentes
  • Precios
  • Unidad Post Covid

Hospital Juaneda Miramar

El horario de atención es de lunes a domingo de 8 a 20 horas.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juaneda

De lunes a domingo de 8 a 20h.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Hospital Juaneda Muro

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juneda Menorca y Clínica Juaneda Mahón

En horario de lunes a domingo de 09.00 a 20hrs. Para pedir cita puede bien llamar al centro o bien enviarnos un email a pcr.menorca@juaneda.es indicando nombre completo de quien desee realizarse la prueba, DNI o pasaporte, teléfono móvil, correo electrónico y la fecha y hora ideales para realizarse la prueba


Centros Urgencias Médicas de Mallorca

Carrer galió 3, Calvia (Magaluf)

Avinguda de Son Maties, 1 Calvia (Palmanova)

Carrer d'Antoni Montis, 8 Sóller (Puerto)

Carrer de Sant Ramon Nonat, 6. Playa de Palma

Santa Ponsa

Via Puig des Teix, 4 Calvia (Santa Ponsa)


A Domicilio

Ofrecemos para grupos y con solicitud previa al teléfono de citación 971 22 22 22, la recogida de las muestras a domicilio.

¿En qué consiste la prueba PCR?

La PCR, siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa, es una prueba de laboratorio fundamental para el diagnóstico de la infección activa por SARS-CoV-2. Actualmente es la técnica de referencia por su sensibilidad y especificidad.

Los mejores resultados se obtienen en muestras de frotis nasofaríngeo y permite detectar la presencia del virus incluso antes de la aparición de los primeros síntomas.

Mediante la PCR se amplifican específicamente varios fragmentos de material genético del virus SARS-CoV-2, es decir de su ARN. Si tras el análisis en el laboratorio se detecta ARN viral, el resultado se informa como positivo y confirma la existencia de infección activa.

Se trata de una prueba compleja, que necesita personal cualificado para su realización y equipos especializados.

¿En qué consisten los tests rápidos de antígenos?

Detecta unas proteínas específicas que están presentes en el propio virus, por lo tanto también es una prueba para identificar infección activa, aunque al no haber una amplificación previa como en el caso de la PCR, su sensibilidad es menor.

La prueba se hace por vía nasofaríngea, como ocurre con la PCR

Se trata de una pruebas sencilla que puede practicarse fuera de entornos de laboratorio aunque siempre por personal especializado y en la que los resultados se obtienen de manera rápida, en 15 minutos se dispone de los resultados.

Sus principales indicaciones son los pacientes sintomáticos con menos de 5 días de evolución.

¿En qué consiste el test CLIA?

Los tests CLIA son ensayos automatizados de alto rendimiento para la determinación cuantitativa de anticuerpos IgG e IgM contra SARS-CoV-2 en muestras de sangre. Es decir, no sirven para detectar infección activa, sino la respuesta inmunitaria de nuestro organismo.

Los anticuerpos IgM se pueden detectar poco después del período de incubación (de media en torno al día 7) y permanecen durante un breve período de tiempo. Una IgM positiva en muestras de sangre puede ser un indicador de infección aguda y requeriría de confirmación mediante técnica de PCR.

Los anticuerpos IgG aparecen más tarde (de media a partir del día 10-14) y permanecen durante más tiempo siendo indicadores de infección pasada. La técnica utilizada detecta anticuerpos de tipo IgG frente al dominio de unión del receptor (RBD) de la proteína Spike 1, S1, del SARS-CoV-2 (anticuerpos neutralizantes) y se correlaciona con el primer estándar internacional de la OMS para la inmunoglobulina (humana) anti-SARS-CoV-2.

Para disminuir el ritmo de contagio, será importante que gran parte de la población sea inmune, o bien porque haya adquirido anticuerpos de forma natural tras una infección o bien porque haya sido vacunada. Por tanto, conocer los niveles de anticuerpos determinados por técnicas de alto rendimiento, como la quimioluminiscencia, permitirá reducir la incidencia del virus en nuevas oleadas. A través de esta inmunidad, nuestro organismo, reconocerá al virus invasor y lo combatirá para no desarrollar la enfermedad en un futuro. Además, puesto que todavía se desconoce la duración de los anticuerpos, es posible que sean necesarios controles periódicos para comprobar que la inmunidad se mantiene"

IgM < 1,0 Indice IgG < 30,0 BAU/mL IgM > 1,0 Indice IgG < 30 BAU/mL IgM > 1,0 Indice IgG > 30 BAU/mL IgM < 1,0 Indice IgG > 30 BAU/mL
NO HAY PRESENCIA DE ANTICUERPOS PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgM PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgM e IgG PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgG
NO INMUNIZADO NO INMUNIZADO INMUNIZADO INMUNIZADO

1.- NO HA PASADO LA INFECCIÓN

2.- HA PASADO LA INFECCIÓN, PERO HA PERDIDO LOS ANTICUERPOS.

3.- SE ENCUENTRA EN PERIODO VENTANA*

PROBABLEMENTE ESTÁ PASANDO LA INFECCIÓN HA PASADO LA INFECCIÓN RECIENTEMENTE Y ESTÁ EN FASE DE REMISIÓN. HA PASADO LA INFECCIÓN HACE TIEMPO O ESTA VACUNADO
SI HA ESTADO EN CONTACTO ESTRECHO CON UN CASO POSITIVO O PRESENTA SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD RECOMENDAMOS REALIZAR PCR. LE RECOMENDAMOS AISLAMIENTO Y ESTUDIO DE PCR PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO LE RECOMENDAMOS REPETIR ANTICUERPOS IgG EN 3 MESES PARA SEGUIMIENTO DE SUS NIVELES DE INMUNIDAD LE RECOMENDAMOS REPETIR ANTICUERPOS IgG EN 3 MESES PARA SEGUIMIENTO DE SUS NIVELES DE INMUNIDAD

*Los resultados entre 0,9 y 1,1 se consideran resultados indeterminados. Probablemente se encuentre en periodo de seroconversión (modificación de los niveles de anticuerpos). Por favor consulte con un facultativo para la interpretación de sus resultados. Se recomienda repetir estudio de anticuerpos en una semana.

* *Periodo de tiempo que pasa entre que una persona se infecta y que puede detectarse la infección (en el caso del COVID-19 es de unos 5 días)

¿En qué consisten los tests rápidos de anticuerpos?

El test rápido de anticuerpos también nos informa de la presencia de anticuerpos de tipo IgG e IgM contra el SARS-CoV-2 al igual que el CLIA, pero en este caso el resultado es cualitativo. Igual que en el caso anterior, no sirve para detectar infección activa, sino la respuesta inmunitaria de nuestro organismo.

En Juaneda Hospitales acercamos así las pruebas de detección de anticuerpos a las personas interesadas en saber si han estado o no en contacto con el virus, hayan presentado síntomas o no. Saber si se ha pasado la infección es un dato muy valioso en los estudios de seroprevalencia que nos indican qué porcentaje de la población ha pasado la enfermedad.

Las ventajas de estos tests rápidos radican en su rapidez de resultado y en la posibilidad de extender su uso a entornos fuera del laboratorio.

Así mismo, Juaneda Hospitales incide en la importancia de acudir a un centro cualificado con profesionales especializados y médicos especialistas para realizar una correcta interpretación de los resultados obtenidos. Al mismo tiempo, recuerda que es fundamental mantener en todo momento las medidas de prevención e higiene que dicten las autoridades.

¿En que consiste el estudio de inmunidad celular?

El test de inmunidad celular frente a SARS-CoV-2 detecta la presencia de linfocitos de memoria inmunológica permitiendo una visión más completa del estado inmune de la persona. En general el 95% de los pacientes generarán anticuerpos de forma natural tras la infección o de forma inducida después de la vacunación; sin embargo, existe un porcentaje de personas en que no sucederá así. Tal es el caso de los pacientes inmunodeprimidos, oncológicos, trasplantados... en los cuales una ampliación del estudio serológico mediante un test de inmunidad celular permitirá un mejor reflejo del estado inmune del paciente.

POR SU SEGURIDAD Y LA DE TODOS ES IMPORTANTE QUE SIGA LAS SIGUIENTES NORMAS CUANDO VENGA A NUESTROS HOSPITALES

  • Acuda al centro con mascarilla
  • Si viene con guantes debe desinfectarse las manos igualmente con el líquido desinfectante a su disposición en el servicio donde tenga cita.
  • Venga a su cita médica usted solo. En caso de ser necesario, hágalo con máximo un acompañante de quedeberá respetar las mismas pautas que el paciente
  • Trate de ser puntual a su cita, sin anticiparse ni retrasarse, para esperar lo menos posible en salas de espera.
  • Evite pasear o deambular por el centro
  • Mantenga la distancia de seguridad con otros usuarios y respete las normas e indicaciones del centro como el espacio entre asientos y lineas de distancia en las recepciones
  • Ante cualquier pago es preferible que lo realice con tarjeta evitando la manipulación de dinero efectivo.

Le agradecemos de antemano su colaboración con la seguridad de todos

¿Lo cubre mi aseguradora?

Estas pruebas por demanda del paciente no están cubiertas por su seguro de salud

¿Cuánto cuestan?

La prueba PCR tiene un precio de 75EUR.
La prueba rápida de antígenos tiene un precio de 30EUR.
El test rápido de anticuerpos tiene un precio de 50EUR.
El test CLIA tiene un precio de 60EUR.
El test de Inmunidad Celular tiene un precio de 190EUR.

¿Cuanto tardaré en obtener los resultados?

  • En el caso de test de antígenos recibirá los resultados en 40 minutos.
  • En el caso de test serológico lo recibirá entre 1 y 6 horas después de la extracción de sangre.
  • En el caso de las PCR obtendrá los resultados en menos de 24h.
  • Los resultados del test CLIA se obtienen en 24h.
  • Los resultados del test de Inmunidad Celular se obtienen en 10 días.

Tenga en cuenta que estos plazos pueden demorarse bajo ciertas circunstancias.

Tengo un resultado positivo por una prueba de covid-19, ¿debo realizarme una PCR de confirmación?

  • Test antígeno: Si usted resulta positivo no requiere confirmación. Si resulta negativo y presenta síntomas, se precisará una PCR que descarte la presencia de la enfermedad.
  • Test serológico y test rápido: Si las IgM resultan positivas, requiere una PCR de confirmación.

He generado anticuerpos permanentes IgG, ¿me protegen de la enfermedad?

Según el Ministerio de Sanidad, “existen evidencias publicadas en relación a la generación de anticuerpos neutralizantes, tanto en modelos animales como en casos humanos.” No obstante, en la actualidad no podemos afirmar que una persona que haya pasado la enfermedad y haya generado los anticuerpos esté a salvo de un nuevo contagio. Según los estudios publicados hasta la fecha sí que podemos indicar que se genera cierto nivel de protección, pero parece que esta no es una inmunidad total en todos los casos.

Precios

PruebaPrecio
PCR75€
Prueba rápida de antígenos30€
Test rápido de anticuerpos50€
Test CLIA60€
Test Inmunidad Celular190€

Unidad Post Covid, para el seguimiento a pacientes que han sufrido infección por coronavirus

Para disminuir los contagios es importante la inmunidad de la población, o bien porque haya adquirido anticuerpos tras la infección o bien porque haya recibido la vacuna. En este sentido la pandemia ha dejado secuelas en un gran número de personas que han sufrido infección por coronavirus SARS-CoV-2 y que afectan en su día a día. Una vez superada la enfermedad los pacientes presentan diversos grados de trastornos respiratorios (fibrosis pulmonares, disnea), musculares y articulares (dolores, debilidad, atrofia), neurológicos, cardiovasculares y cognitivos (lenguaje, atención, aprendizaje).

Por ello, en Juaneda Hospitales hemos creado la Unidad Post-Covid dirigida a todas las personas que hayan tenido infección en cualquier grado, desde los asintomáticos con una PCR positiva a aquellas personas de mayor gravedad que han estado ingresadas en cuidados intensivos, y que quieran realizarse un control, una revisión o simplemente quieren conocer si tienen alguna secuela y como tratarla o conocer sus niveles de anticuerpos ante el virus.

Los niveles de anticuerpos determinados por técnicas de alto rendimiento, como la quimioluminiscencia, nos permitirá reducir la incidencia del virus. Los anticuerpos son sustancias que aparecen en sangre al cabo de 4-6 semanas tras el contacto con el virus. Nos encontramos con personas que no generan anticuerpos o que los que generan son insuficientes y con aquellas que generan una cantidad importante de estos y permitirá que su organismo combata contra el virus invasor para no desarrollar la enfermedad en un futuro.

Una vez superada la enfermedad, es importante hacer un seguimiento de la salud del paciente y analizar y tipificar los posibles efectos que ha causado el virus en los órganos y que pueden conllevar a problemas crónicos. En base a la gravedad de la enfermedad que haya padecido el paciente se amplía el estudio con otras especialidades.

IgM < 1,0 Indice IgG < 30,0 BAU/mL IgM > 1,0 Indice IgG < 30 BAU/mL IgM > 1,0 Indice IgG > 30 BAU/mL IgM < 1,0 Indice IgG > 30 BAU/mL
NO HAY PRESENCIA DE ANTICUERPOS PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgM PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgM e IgG PRESENCIA DE ANTICUERPOS IgG
NO INMUNIZADO NO INMUNIZADO INMUNIZADO INMUNIZADO

1.- NO HA PASADO LA INFECCIÓN

2.- HA PASADO LA INFECCIÓN, PERO HA PERDIDO LOS ANTICUERPOS.

3.- SE ENCUENTRA EN PERIODO VENTANA*

PROBABLEMENTE ESTÁ PASANDO LA INFECCIÓN HA PASADO LA INFECCIÓN RECIENTEMENTE Y ESTÁ EN FASE DE REMISIÓN. HA PASADO LA INFECCIÓN HACE TIEMPO O ESTA VACUNADO
SI HA ESTADO EN CONTACTO ESTRECHO CON UN CASO POSITIVO O PRESENTA SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD RECOMENDAMOS REALIZAR PCR. LE RECOMENDAMOS AISLAMIENTO Y ESTUDIO DE PCR PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO LE RECOMENDAMOS REPETIR ANTICUERPOS IgG EN 3 MESES PARA SEGUIMIENTO DE SUS NIVELES DE INMUNIDAD LE RECOMENDAMOS REPETIR ANTICUERPOS IgG EN 3 MESES PARA SEGUIMIENTO DE SUS NIVELES DE INMUNIDAD

*Periodo de tiempo que pasa entre que una persona se infecta y que puede detectarse la infección (en el caso del COVID-19 es de unos 5 días)

Unidad exclusiva para pruebas COVID-19 en Juaneda Miramar

En el Hospital Juaneda Miramar hemos habilitado una unidad exclusiva para pruebas COVID-19. Esta área está dedicada exclusivamente a realizar pruebas y test relacionados con este virus.

El horario de atención de la unidad es de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Sábados de 8 a 14 hrs. Fuera de este horario tenemos abierto Laboratorio Principal de Hospital Juaneda Miramar, ver más abajo

Dispone de un aparcamiento propio y acceso directo desde el exterior por lo que no se requiere paso por las zonas comunes del centro hospitalario. Esto garantiza la máxima seguridad para los pacientes y el personal de enfermería.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juaneda

De lunes a domingo de 8 a 20h.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Hospital Juaneda Muro

Horario: 09:00 a 17:00.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juaneda Menorca

En horario de lunes a domingo de 9 a 21 horas.

Clínica Juaneda Mahón

s

En horario de lunes a domingo de 9 a 21 horas.

Centros Urgencias Médicas de Mallorca

Avenida Pere Mas i Reus, Complejo Bellevue, Alcudia (Puerto)

Carrer galió 3, Calvia (Magaluf)

Avinguda de Son Maties, 1 Calvia (Palmanova)

Carrer d'Antoni Montis, 8 Sóller (Puerto)

Carrer de Sant Ramon Nonat, 6. Playa de Palma

Santa Ponsa

Via Puig des Teix, 4 Calvia (Santa Ponsa)

Can Picafort

Avda Diagonal 4, 07458 Can Picafort

Capdepera

Avda. Canyamel 48, 07589 Font de sa cala

Maioris

Carrer del Turó 6, 07609 Puigderos

Playa de Palma 2

Calle Agustí Catany 3, 07600 Playa de Palma

Puerto de Alcudia

Carrer de Artá 46, 07400 Alcudia

Puerto de Alcudia, Carrer Reines, 07400 Alcudia

Torrenova

Calle de Martí Ros García 18, 07182 Magaluf

Centros Urgencias Médicas de Menorca

Carrer de circumvalación 313, 07669, Cap d´artutx

Poblat d'Álgendar complex

Avinguda los delfines, 16 Ciutadella

Avda. central centro comercial Central, 07730

Santo Tomas

Avinguda los delfines, 16 Ciutadella

Calle Bisbe Severo 24, 07750 Ferreries

A domicilio

Ofrecemos para grupos y con solicitud previa al teléfono de citación 971 22 22 22, la recogida de las muestras a domicilio.

Hospital Juaneda Miramar

El horario de atención es de lunes a domingo de 8 a 20 horas.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juaneda

De lunes a domingo de 8 a 20h.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Hospital Juaneda Muro

Horario: 09:00 a 17:00.

Para pedir Cita puede hacerlo escaneando este QR:

Clínica Juneda Menorca y Clínica Juaneda Mahón

En horario de lunes a domingo de 9 a 21 horas.

A Domicilio

Ofrecemos para grupos y con solicitud previa al teléfono de citación 971 22 22 22, la recogida de las muestras a domicilio.

Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Diseño web Mallorca

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright Juaneda Red Asistencial 2023