Urología de Juaneda Hospitals tiene el primer equipo Rezüm de Baleares que permite tratar la hipertrofia benigna de próstata en 5 minutos y sin ingreso
· Evita la disfunción eréctil y otros problemas sexuales que pueden dar otras terapias
· El paciente nota la mejoría en una semana
· Los efectos son duraderos con Solo un 4,4% de reintervenciones a los 4-5 años
Palma, 21 de octubre.- El Servicio de Urología de Juaneda Hospitals es el primero de todo el sistema sanitario balear en poner a disposición de sus pacientes el sistema Rezüm para la eliminación de próstatas hipertrofiadas benignas (HBP) mediante una intervención mínimamente invasiva, sin corte quirúrgico, sin ingreso y que dura unos cinco minutos.
Esta intervención, prácticamente indolora y ambulatoria, tiene una gran ventaja sobre los tratamientos médicos tradicionales: no genera disfunción eréctil ni tampoco el fenómeno de la eyaculación inversa o retrógrada (conocida como eyaculación seca), además de eliminar las enojosas molestias de una próstata hipertrofiada.
Con esta intervención, que países como Gran Bretaña ya han incluido en su cartera de servicios públicos, el paciente se ahorra no solo los efectos secundarios de las medicaciones tradicionales de esta patología, sino la necesidad (y los costes, públicos o privados) de tener que consumir estos fármacos durante muchos años.
El equipo del urólogo Dr. Valentí Tubau es el único de las Islas que cuenta en este momento con el equipo y el entrenamiento para llevar a cabo esta intervención, que es además una novedad internacional. El sistema Rezüm fue aprobado en Estados Unidos en 2015 y ya ha demostrado su alta eficacia terapéutica.
El Rezüm, explica el doctor Tubau, «consiste en una inyección de agua a 100 grados desde una ‘pistola’ que destruye el tejido de la próstata hipertrofiada». El chorro llega hasta la próstata a través de una cánula, disparado desde una pistola especial. Esa pistola y esa cánula son elementos que deben desecharse tras cada intervención.
Las células de la próstata hipertrofiada se destruyen y mueren en contacto con el vapor. El paciente ni tan siquiera precisa anestesia —solo sedación— ya que el vapor solo incide en el tejido enfermo de la célula y no produce dolor. El paciente se va de inmediato a su casa con una sonda que deberá conservar de 3 a 5 días. Esa es la molestia principal.
Esta terapia —añade el Dr. Tubau— está indicada en pacientes jóvenes con deseo de conservar su eyaculación y potencia sexual y en mayores que no soportarían una anestesia prolongada ni una cirugía más agresiva. Se indica idealmente para próstatas con hipertrofia benigna que han alcanzado de los 30 a los 80 centímetros cúbicos de volumen.
Tras la inyección de vapor el colágeno fija los tejidos restantes. Tras la intervención, la mejoría se nota antes de la primera semana y en un mes alcanza el máximo. Esta terapia se utiliza también en pacientes con cáncer de próstata sin intención curativa, aunque la indicación depende ya de cada caso específico.
En los cuatro años que lleva aplicándose en el mundo se han registrado solo un 4,4% de casos que han necesitado reintervención. En la inmensa mayoría de los pacientes, los síntomas de la HBP desaparecen para siempre. Las primeras mejorías se notan a la semana de la operación y en un mes se alcanza el máximo de mejora.
«El Rezüm —explica el Dr. Tubau— ha sido uno de los temas estrella del último Congreso Europeo de Urología. Me he formado para su uso en Canadá, EEUU y en Milán y en estos momentos mi equipo es el único capacitado para esta intervención en Baleares», lo que convierte a Juaneda Hospitals en uno de los centros de referencia de España.
El Láser permite eliminar cualquier tipo de cálculo renal y los tumores de vías urinarias altas preservando el riñón. Puede indicarse también para próstatas benignas hipertrofiadas
· Juaneda Hospitals ha adquirido uno de los Láser más potentes de Baleares
· Permite eliminar hasta los cálculos más grandes y tumores que afectan a la vía urinaria superior salvando el riñón. Los pacientes vuelven a casa en un día
El Servicio de Urología de Juaneda Hospitals ha instalado también uno de los láser más potente que existe en estos momentos en las Islas, que permite eliminar cualquier tipo de cálculo renal, independientemente del tamaño y los tumores de vías urinarias altas preservando el riñón.
Con este láser se pueden intervenir con mejores resultados litiasis de cualquier tamaño, incluso las coraliformes, que ocupan prácticamente todo el riñón. Se pueden también operar HBP mediante enucleación.
Otra de las indicaciones del Láser son los tumores de vía urinaria superior. Ello evita a estos pacientes graves problemas de riñón, ya que en la mayoría de los casos precisan una nefroureterectomía radical (extirpación de todo el riñón y el uréter). Interviniendo, ahora, con este láser la mayoría de los pacientes conserva el riñón.
Esos tumores, al ser hasta hace poco más desconocidos, se trataban de una forma más radical. «Con la evolución de la medicina —explica el Dr. Tubau— y de las técnicas diagnósticas, se ha visto que no era necesario quitar todo un órgano afectado por un tumor pequeño; como es el caso del tumor de vías altas urinarias.»
Para realizar esta intervención menos agresiva no basta el Láser. Se precisa todo un aparataje muy específico (y que no cualquier equipo puede utilizar) que Juaneda Hospitals también ha instalado: ureterorrenoscopios flexibles que permiten explorar todo el riñón, tomar biopsias y tratar selectivamente todo tipo de tumores.
Las intervenciones con Láser o con el sistema Rezüm evitan al paciente dolor y recuperaciones largas como las que pueden generar otro tipo de intervenciones. Si en el primer caso el paciente se va a casa con la hipertrofia corregida inmediatamente después de la intervención, operado con el Láser se irá al día siguiente.