Según datos de la Asociación Contra el Cáncer el tabaco es responsable de aproximadamente el 30% de las muertes por cáncer, el 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares y el 80% de las enfermedades pulmonares obstructivas (EPOC). Se estima que la mitad de los fumadores regulares morirán a causa del tabaco. El tabaquismo es una adicción que debe tratarse, y para tener éxito es necesaria la intervención de especialistas.
En Clínica Juaneda disponemos de un Programa de Deshabituación Tabáquica dentro de la especialidad de Neumología que aborda la dependencia tabáquica que busca que la persona renuncie al consumo del tabaco para superar la adicción.
Nuestros especialistas ofrecen un tratamiento basado en la individualización de cada caso y totalmente personalizado, basándose en el estilo de vida y las circunstancias de cada paciente. Se interviene a partir de terapias conductuales, que en función de cada caso se apoya en tratamiento farmacológico, que persiguen fomentar los buenos hábitos, motivar a los pacientes y obtener estrategias para afrontar los momentos en que deseen fumar.
Durante todo el proceso, acompañamos al fumador, haciéndole más fácil llegar a la meta y poder disfrutar de una vida libre de humo. Desde el primer día se empiezan a notar los beneficios de dejar de fumar. En las primeras 24 horas disminuyen los niveles de monóxido de carbono y mejora la oxigenación de la sangre, el riesgo de padecer un ataque cardíaco se reduce a la mitad, la primera semana se recupera el gusto y el olfato, a las cuatro-seis semanas se puede recuperar aproximadamente un 20% de capacidad pulmonar mejorando la tolerancia al ejercicio, así como los beneficios a nivel estético (piel más tersa e hidratada, desaparición del mal aliento, mejoría de los dientes).
Cualquier persona que fume y quiera dejarlo puede acceder al programa de deshabituación tabáquica, que tiene una duración de 12 semanas.
Diseño web mallorca
Copyright Juaneda Red Asistencial 2021