Juaneda Juaneda realiza con éxito el primer implante Inspace para rotura de manguito rotador de Baleares

Juaneda realiza con éxito el primer implante Inspace para rotura de manguito rotador de Baleares

•La intervención la ha realizado el equipo del Dr. Juan Manuel Moreno, cirujano ortopédico y traumatólogo con amplia experiencia en patología degenerativa y en nuevos procedimientos mínimamente invasivos, en Clínica Juaneda Palma.    

•Se trata de una nueva técnica mínimamente invasiva que se convierte en la mejor alternativa para las personas con rotura masiva del manguito de los rotadores o lesiones del manguito importantes. Este nuevo sistema evita la colocación de una prótesis de hombro invertida.

•Entre las ventajas para el paciente se encuentra la reducción de las estancias hospitalarias, la movilización inmediata del hombro intervenido y la desaparición del dolor.    

Clínica Juaneda Palma vuelve a ser pionera en Baleares en el tratamiento de la patología degenerativa mediante técnicas mínimamente invasivas. El equipo liderado por el cirujano ortopédico y traumatólogo, el doctor Juan Manuel Moreno, ha realizado por primera vez en las islas un innovador tratamiento en un caso de rotura masiva del manguito de los rotadores. 

La nueva técnica, denominada InSpace, se basa en un sistema de balón biodegradable que se implanta en un procedimiento mínimamente invasivo- artroscopia de hombro- . En palabras del Dr. Moreno: “Se trata de un sistema innovador que se presenta como la mejor alternativa a la prótesis invertida de hombro en los casos en los que se ha producido una rotura masiva de los manguitos rotadores o roturas del manguito que son irreparables. Hasta ahora la única solución terapéutica que se podía ofrecer a estos pacientes era la colación de una prótesis de hombro invertida. Hoy con esta nueva técnica proponemos una solución mediante una técnica mínimamente invasiva con las ventajas que conlleva para el paciente, como son la desaparición del dolor y la movilidad del hombro, de forma inmediata tras la intervención”. 

El Dr. Moreno explica en qué consistió esta intervención pionera en las islas: “Mediante una sencilla artroscopia de hombro colocamos el implante. Un implante en forma de globo, diseñado para crear un espacio entre el acromion y la cabeza del húmero. El globo actúa de barrera entre los dos huesos cuya fricción causa más dolor. Una vez que el espaciador está en su lugar, desaparece la fricción entre los huesos y con ella el dolor”. 

Este implante es de un solo uso, reabsorbible y biodegradable. Tras su colocación y durante los doce meses siguientes, es el propio cuerpo el que se encarga de reabsorberlo. Su misión es la de crear un espacio y reducir la fricción entre el acromion y la cabeza humeral, para que el dolor desaparezca. 

Sobre sus indicaciones el Dr. Moreno, destaca que: “Esta nueva técnica se dirige a aquellas personas con una rotura masiva del manguito rotadores o con lesiones del manguito importantes, para las que hasta hora no existía una solución más allá de la colocación de una prótesis invertida de hombro. Estas patologías son de carácter degenerativo, en ocasiones también existen casos de personas que han sufrido una rotura de tendones, pero que no se dieron cuenta en su momento, y cuando el dolor aparece, la lesión es ya irreparable. Los primeros síntomas se relacionan con la pérdida de movilidad y fuerza en el hombro, así como con la aparición de dolor. Una vez aparecen pueden resultar incapacitantes”. 

Esta intervención confirma que Juaneda está entre los centros más punteros españoles en el tratamiento de todo tipo de enfermedades, gracias a la tecnología y la alta especialización de los profesionales de los que dispone.

Red Asistencial Juaneda

Fundada en 1917 y con sede en Mallorca, es la primera red hospitalaria privada de Baleares. Tras la incorporación de Policlínica Miramar, Juaneda cuenta ya con una red de cinco hospitales, dos de ellos en Palma de Mallorca y otros tantos en Muro, Ciudadella y Mahón, así como 50 centros sanitarios extra hospitalarios establecidos en Mallorca y Menorca. En 2013, además de la Policlínica Miramar, Juaneda incorporó también un centro de reproducción asistida en Palma y un policlínico en Santa Ponça.

En la actualidad, Juaneda gestiona un total de 442 camas, 36 camas de UCI, 27 quirófanos y 160 consultas externas. En 2013, la compañía registró 71.000 estancias clínicas, 31.000 intervenciones quirúrgicas, 900 partos y 180.000 urgencias.

Juaneda apuesta por un Sistema de Gestión de Calidad basado en el modelo S.E.P. (Sanidad Privada Excelente). Este sistema cumple con estándares aceptados en Europa y en el resto del mundo occidental, que conllevan específicamente el cumplimiento tanto de la reglamentación aplicable a la sanidad como de los criterios que se dictan en la norma internacional ISO 9001:2008, entre otras importantes certificaciones internacionales. 


Refineria Web - Diseño web, Hosting & Registro de dominios

Web design Mallorca

Disclaimer

Cookies policy

Privacy Policy

At Juaneda we are committed to Equality

Copyright Juaneda Healthcare Network 2025