Juaneda Hospitals cuenta con la primera Unidad de Tricología y Trasplante capilar en Baleares formada por dermatólogos
Ya sea por razones medioambientales, por estilo de vida o por estrés, la alopecia es un problema cada vez más frecuente. Por esa razón y con el objetivo de abastecer el tan elevado número de casos de alopecia, en Juaneda Hospitals hemos formado la primera Unidad de Tricología y Trasplante Capilar que existe en Baleares formada por dermatólogos.
En ella, tratamos al paciente con un abordaje integral de su problema y se pautan tanto fármacos y tratamientos médicos como inyecciones de dutasterida, plasma rico en plaquetas y, en los casos en los que esté indicado, trasplantes capilares.
En los últimos años ha habido un crecimiento incipiente en la demanda por lo que la tricología es una ciencia en auge. Un campo de la dermatología en el que existe mucha investigación y muchos tratamientos innovadores.
En la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de Juaneda Hospitals realizamos los tratamientos más innovadores tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista quirúrgico. Personalizamos el tratamiento dependiendo de cada paciente y de cada alopecia.
Que la unidad está formada por dermatólogos es un valor añadido en el trasplante capilar ya que la alopecia androgenética es una enfermedad crónica y es fundamental hacer un buen diagnóstico e instaurar un tratamiento médico asociado para potenciar el resultado del trasplante capilar.
Además, durante el seguimiento posterior es importante prescribir un buen tratamiento para conservar el cabello propio.
¿Cuándo debo acudir al especialista?
La caída del pelo es un proceso fisiológico que se da en el 100% de la población. De hecho, es posible que lleguemos a perder hasta 100 folículos al día de una manera fisiológica.
La alarma no debe saltar al perder esa cantidad de pelo sino cuando notemos una notable pérdida de densidad.
Es frecuente que en determinadas épocas del año, como por ejemplo en otoño o cuando sufrimos estrés, el pelo sufra un receso en su proceso de ciclo folicular. Entonces, hay un aumento en la caída que suele ser reversible y acabar a partir de los 3/6 meses.
En los casos en los que la caída no se recupera deberemos consultar para ver si se ha convertido en una pérdida patológica.
Sin embargo, no existe un síntoma clave por el que debamos alarmarnos, sino la propia preocupación del paciente debe servirnos como indicativo.
Por ejemplo, pacientes que evitan salir en fotos tomadas desde arriba, nadar para evitar mojarse el pelo o incluso cambiar de peinado para disimular la alopecia.
En esos casos, deberemos acudir al especialista para recibir un diagnóstico personalizado. Y, a pesar de que la alopecia es un proceso crónico y progresivo, es importante actuar cuando la pérdida de densidad es evidente.
Nuevas técnicas en las que prima la naturalidad y los excelentes resultados
Existen dos técnicas que son igual de válidas para el trasplante capilar:
Técnica FUSS o de la tira: se trata de una técnica que llevamos años practicando. Consiste en extirpar una tira de cuero cabelludo de la parte occipital que los técnicos separarán en unidades foliculares individuales y que luego injertaremos cada unidad folicular individualmente.
Extraemos de la zona occipital ya que normalmente tenemos abundancia de pelo y, extirpando un 5-8% de su densidad, no será perceptible al ojo humano. Se trata de hacer una redistribución de nuestro propio pelo. Además, en estas zonas mantienen un recuerdo genético y el cabello trasplantado, al igual que en la zona donante, no se caerá en la zona receptora.
Técnica indicada para pacientes con pelo largo que no quieren raparse el pelo. Sobre todo para mujeres y hombres con el pelo largo.
Técnica FUE: se basa en coger las unidades foliculares individualmenteque no pasarán por el proceso de división ya que las cogemos individualmente y las trasplantaremos a la zona receptora.
Técnica indicada para pacientes de un perfil más joven. Pacientes a los que nos les importa llevar el pelo corto un par de semanas.
Lo que diferencia ambas técnicas es la forma de extracción pero el resultado es el mismo en ambos casos: 100% natural y satisfactorio.
Juaneda, cerca de ti.